Las oportunidades de negocios son cada vez más diversas y exigentes, por lo que se necesitan más aplicaciones y servicios para interactuar con los clientes mediante propuestas novedosas y atractivas, por la amplia cantidad de canales ahora disponibles.
Ya no se trata de crear aplicaciones para computadoras de escritorio, sino también para dispositivos que utilizan sistemas operativos diferentes; ya no se trata de atender a un puñado de usuarios selectos y estáticos, sino a significativas cantidades de personas que se están desplazando.
Ya no se trata de manejar unos pocos datos, sino miles o millones de ellos y se debe hacer con la rapidez que imponen las innovaciones TI. Y no se trata sólo de la capacidad del personal encargado de la programación; también de las infraestructuras disponibles.
De ahí la importancia que adquiere IBM BlueMix, un entorno en la nube de desarrollo de aplicaciones, flexible, escalable, con un alojamiento fiable y herramientas de gestión para que los clientes las usen y trabajen con comodidad.
BlueMix es una plataforma aporta herramientas para aprovechar mejor el tiempo:
- Fue diseñada para construir apps y servicios para facilitar y mejorar la interacción con los clientes.
- Es una plataforma en la nube alimentada por los proyectos de fuente abierta más populares del mundo.
- Permite al cliente elegir su propio lenguaje de programación, trabajar con su propia arquitectura y tomar sus propias decisiones de diseño.
- La plataforma incluye más de 100 APIs y Servicios para Movilidad, Internet de las Cosas, Watson Inteligencia Cognitiva y otros.
- Las tecnologías de BlueMix pueden implementarse de inmediato y sin contratiempos.
- Incluyen notificaciones Push, bases de datos SQL, y NosQL, mensajería y seguridad.
- El cliente puede aumentar las aplicaciones con la máquina cognitiva Watson y otros servicios de inteligencia artificial.
- El repositorio GIT permite codificar la producción en vivo, fácilmente, hasta construir e implementar la aplicación.
- Bluemix le ayuda a crear una nueva aplicación, ya para web o para móvil. Basta con elegir un “boilerplate” (aplicación de base que incluye servicios reconocidos o elegir el lenguaje con el que quiere trabajar) y seleccionar los servicios que necesita.
En INCO (Interamericana de Cómputos) somos Business Partner de IBM en Uruguay y brindamos soporte profesional respaldado por un plantel de Técnicos Certificados para las distintas áreas de Hardware y Software que comercializamos. Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros, nuestros agentes lo atenderán