Skip to content

Descubre cómo Montes del Plata replicó flujos personalizados, integraciones y necesidades propias en las versiones de la nube de Jira Software, Jira Service Management y Confluence.

Montes del Plata es una empresa forestal-industrial dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.

La empresa produce 1,4 millones de toneladas de celulosa al año, con operaciones distribuidas en 13 departamentos del país, que suman en promedio 1,5 del PBI nacional.

Con operaciones tan robustas y una visión moderna de la tecnología, la empresa ya adoptó Jira desde el año 2012, justo en los primeros años que surge, para la gestión de las operaciones de tecnología.

En poco tiempo, Jira Server se convirtió en el corazón de TI, centralizando todos los esfuerzos de desarrollo de proyectos de software (ágil y tradicional), llevando a cabo la gestión del rendimiento del equipo, soporte y gestión de servicios de TI (ITSM).

A lo largo del tiempo, el equipo de Montes del Plata personalizó, desarrolló y agregó capas al uso de la suite Atlassian. Se crearon flujos propietarios de asignación de tareas en Jira Service Management, Power BI se integró con Jira Software para generar informes accesibles en tiempo real para el equipo de negocios y Confluence comenzó a centralizar toda la base de conocimiento del área.

Las versiones on-premise de las herramientas se ejecutaban a toda máquina y funcionaban bien, pero, a medida que la empresa crecía, también aumentaban las preocupaciones relacionadas con el desempeño y la seguridad, además del deseo de acelerar los tiempos de actualización y liberar las decenas de horas anuales invertidas en procesos rutinarios de mantenimiento de la instancia.

Entonces, cuando surgió la oportunidad de migrar a la nube, había una mezcla de altas expectativas positivas por las ventajas naturales del modelo, pero también cierta aprensión acerca del proceso.

“  Sabíamos que migrar a la nube traería muchas ventajas. Pero antes de comenzar, no estábamos seguros de si la transición sería tranquila
ni si podríamos replicar las soluciones que desarrollamos en el entorno Cloud”.


  1. GERMÁN ALBÍN

    Jefe de operaciones de TI de Montes del Plata

EL DESAFÍO DE MIGRAR EL CORAZÓN DE LA TI A LA NUBE

Montes del Plata utiliza Jira como una central de mando en el área de tecnología.
Ahí es donde se concentra todo el trabajo, y toda la información está disponible de forma transparente e integrada.

Según Germán Albín, jefe de operaciones de TI, los equipos usan Jira para todo:

“  Desde el caso de soporte más sencillo hasta el proyecto más desafiante y estratégico, todo se gestiona a través de Jira. No utilizamos ninguna otra herramienta de gestión de proyecto, ya sea ágil o tradicional. Nuestro proceso de gestión de proyecto se desarrolló durante cuatro años y fue totalmente parametrizado en Jira“.

Con Jira como espina dorsal del área, era imprescindible hacer la transición con las operaciones en movimiento. Detenerse no era una opción.

INCO Soluciones, Atlassian Platinum Solution Partner fue el partner seleccionado para ayudar con el proceso y realizó una evaluación completa del entorno (assessment), que les permitió comprender el escenario en el que se encontraban, comparar modelos de contratación, comprender los retos y decidir el momento ideal para migrar y qué esperar del proceso.

Se creó un canal en Slack para realizar toda la comunicación referente al proyecto para simplificar la aprobación de cada ajuste, definir y ajustar en las estrategias.

Con el mapa en mano, el equipo de INCO ayudó a Montes del Plata a reproducir flujos, configuraciones, migrar 163897 tickets, aplicaciones, además de evaluar, seleccionar e implementar soluciones alternativas para aplicaciones que no se podían migrar.

Incluso en un proyecto ágil, fue posible realizar pruebas y simulaciones con vistas a asegurar que el proceso final no fallara.

Al final, todas las funciones, incluida la conexión en tiempo real con Power BI, los flujos de asignación de tickets y de gestión se han reflejado para que los equipos de Montes del Plata se quedaran solo con las ventajas de la nube.

“La realidad es que nos resultó muy fácil migrar. Todo sucedió de forma sencilla, fue totalmente transparente para el usuario final. La adopción sucedió de manera veloz y sin complicaciones para nosotros”, comenta Germán Albín.

UN VIAJE TRANQUILO A LA NUBE QUE GENERÓ MUCHOS RESULTADOS

Con el sistema centralizado y basado en la nube, Montes del Plata comenzó a cosechar los resultados, empezando por la posibilidad del equipo de TI de asignar las más de decenas de horas dedicadas anualmente al mantenimiento de la instancia a proyectos de mayor valor para el negocio.

“  Estamos muy contentos de reemplazar lo
que es la infraestructura del on-premise a la nube, porque realmente nos ahorra trabajo
y nos ahorra actualizaciones del ciclo de vida
del servidor. La actualización de Jira ahora es completamente transparente. Atlassian realiza los cambios, y no tienes que preocuparte por nada.»


    1. GERMÁN ALBÍN

      Jefe de operaciones de TI de Montes del Plata

    2.  

    Además del mayor tiempo disponible, el equipo también destaca que hubo ganancias cualitativas de estabilidad, desempeño y seguridad, además, por supuesto, de poder contar de inmediato con todas las novedades de Atlassian, ya que las actualizaciones son instantáneas.

    Con la adopción de Atlassian Cloud, Montes del Plata conecta soluciones como Jira Software, Jira Service Management y Confluence al futuro y asegura una gestión moderna, eficiente, integrada y visible para su área de tecnología hoy y siempre.

    “  Jira es mucho más que una herramienta
    de servicios y proyectos para nosotros. Es la herramienta de gestión de toda el área de TI. No podríamos gestionar el área sin Jira”

  1.  
  2. GERMÁN ALBÍN

    Jefe de operaciones de TI de Montes del Plata

  3.  
  4.