OpenAI y AWS: una alianza que redefine la Inteligencia Artificial en la nube 

INCO Soluciones Soluciones Tecnologicas para empresas Inteligencia Artificial AWS

La noticia tecnológica del momento: los modelos open weight de OpenAI ya están disponibles en Amazon Web Services (AWS) a través de Amazon Bedrock y Amazon SageMaker AI. Este lanzamiento abre la puerta a que miles de empresas en todo el mundo accedan a modelos avanzados de inteligencia artificial generativa con mayor facilidad, seguridad y escalabilidad. 

¿Qué significa la llegada de OpenAI a AWS?

La unión de estas dos potencias tecnológicas representa un cambio de paradigma en cómo las organizaciones crean, integran y despliegan aplicaciones basadas en IA. Ahora, los clientes de AWS pueden acceder a los modelos gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, diseñados para potenciar casos de uso complejos como: 

  • Workflows inteligentes y agentes conversacionales que aprenden y se adaptan. 
  • Análisis científico y matemático avanzado, con razonamiento mejorado y resultados más precisos. 
  • Automatización en programación, con modelos optimizados para comprender y generar código. 
  • Procesamiento de grandes volúmenes de datos con ventanas de contexto de hasta 128K tokens. 

Además, estos modelos destacan por su eficiencia costo-rendimiento, con métricas que superan a alternativas como Gemini o DeepSeek, y por integrar características críticas como detección de ransomware en menos de un minuto, seguridad reforzada y capacidades de criptografía cuántica. 

¿Por qué importa este anuncio?

Aunque la noticia parece pensada para grandes corporaciones, su impacto es mucho más amplio. Gracias a esta integración, cualquier organización que use la nube de AWS podrá acceder a modelos de IA que antes parecían lejanos o costosos. Esto se traduce en aplicaciones y servicios más rápidos, personalizados y accesibles en la vida cotidiana: 

  • Chatbots que entienden mejor lo que pedís. 
  • Asistentes virtuales capaces de resolver tareas más complejas. 
  • Procesos de negocio más seguros, automatizados y escalables. 
  • Innovación accesible para sectores como salud, banca, retail o educación. 

En otras palabras, la inteligencia artificial deja de ser exclusiva y empieza a integrarse en cada interacción digital que usamos todos los días. 

INCO Soluciones: tu socio estratégico en este nuevo escenario

En INCO Soluciones entendemos que no basta con acceder a la tecnología: lo importante es cómo la integrás en tu negocio para generar valor real. Por eso acompañamos a nuestros clientes en cada etapa: 

  • Consultoría estratégica para identificar los mejores casos de uso de IA generativa. 
  • Implementación técnica de modelos OpenAI en AWS, con integración a entornos híbridos y multi-cloud. 
  • Soporte y capacitación para que los equipos adopten la tecnología de forma fluida. 
  • Optimización continua, asegurando que cada modelo se ajuste a las necesidades del negocio y evolucione con él. 

La alianza entre OpenAI y AWS no solo marca el inicio de una nueva etapa para la inteligencia artificial, también abre una oportunidad única para que las empresas de la región den un salto de competitividad. 

En INCO Soluciones estamos listos para acompañarte en este camino, combinando la potencia de los modelos de OpenAI con la infraestructura de AWS. 

El futuro de la IA ya está en la nube. Y con INCO Soluciones, podés aprovecharlo desde hoy. 

Jira y Confluence se potencian con inteligencia artificial: lo nuevo de Atlassian en 2025

INCO Soluciones Soluciones Tecnologicas para empresas Inteligencia Artificial Atlassian Jira Confluence

La Inteligencia Artificial ya no es una promesa de futuro: es una realidad que está transformando la forma en que los equipos trabajan. Atlassian lo sabe, y este 2025 sus dos herramientas estrella —Jira y Confluence— se renovaron con funcionalidades impulsadas por IA. En INCO Soluciones te contamos cómo aprovecharlas al máximo. 

IA aplicada al flujo de trabajo real

En Atlassian, la integración de inteligencia artificial no es un simple adorno. Se trata de mejoras concretas que simplifican la gestión de proyectos, optimizan la documentación y automatizan tareas clave. El objetivo es claro: que los equipos puedan enfocarse en lo importante, crear, colaborar y avanzar. 

Confluence ahora documenta más rápido

Uno de los grandes retos en la gestión del conocimiento es encontrar tiempo (y motivación) para documentar. Confluence ahora lo resuelve gracias a la IA: 

  • Genera títulos automáticos para tus páginas, ajustados al contenido. 
  • Crea resúmenes inteligentes con un clic, ideales para alinear al equipo rápidamente. 

De esta forma, documentar deja de ser una tarea pesada y se convierte en un proceso simple, eficiente y natural dentro del flujo de trabajo.

Jira más conversacional y automatizado

La IA en Jira también trae innovaciones que facilitan el día a día de los equipos: 

  • Creación de issues directamente desde Slack u otras herramientas externas, sin necesidad de cambiar de plataforma. 
  • Acceso a Rovo Chat desde la Command Palette, para consultar datos, generar acciones o pedir asistencia sin interrumpir el trabajo. 

Con estas mejoras, Jira se vuelve más potente, accesible y fluido para todos.   

INCO Soluciones: tu aliado en esta evolución inteligente

En INCO Soluciones ya trabajamos con organizaciones que están incorporando estas nuevas funcionalidades en sus procesos. Nuestro equipo acompaña a los clientes para que adopten la IA de forma estratégica, personalizada y sin fricciones. 

Te ayudamos a: 

  • Configurar las nuevas funciones de IA en Jira y Confluence. 
  • Integrarlas con tus herramientas actuales (Slack, Google Workspace, etc.). 
  • Capacitar a tus equipos para usarlas de manera autónoma y efectiva. 
  • Escalar el uso de IA en toda tu organización. 

La inteligencia artificial no reemplaza a los equipos: los potencia. 
Con las novedades de Atlassian, el trabajo colaborativo entra en una nueva era. Y en INCO Soluciones estamos listos para ayudarte a aprovecharla desde el primer clic. 

¿Quieres llevar la IA a tu flujo de trabajo con Atlassian? 
Hablemos. 

IBM Power 11: la nueva generación de servidores para transformar procesos empresariales 

INCO Soluciones Soluciones Tecnologicas para empresas Inteligencia Artificial IBM Power 11 e1754681336413

El lanzamiento de IBM Power 11 no fue un evento más. En Argentina, México y Chile, referentes de la industria, aliados estratégicos y clientes se reunieron para conocer la nueva plataforma que promete redefinir la infraestructura empresarial en entornos críticos y en la nube. 

La presentación, de la mano de IBM y con la presencia de INCO Soluciones, fue un espacio para explorar el futuro de la computación de alto rendimiento, compartir experiencias y abrir el diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en su camino hacia la transformación digital. 

Un salto tecnológico para las empresas

IBM Power 11 llega como una evolución pensada para maximizar la eficiencia y la seguridad de los entornos más exigentes. Entre sus características clave, se destacan: 

  • IA integrada: más rápida, accesible y lista para optimizar procesos directamente en el núcleo de la infraestructura. 
  • Plataforma flexible y robusta: ideal para entornos de nube híbrida que requieren rendimiento constante. 
  • Cero downtime planificado: continuidad operativa para aplicaciones críticas. 
  • Seguridad avanzada: protección reforzada para datos y operaciones estratégicas. 

Esta nueva generación de servidores no solo impulsa la velocidad y la capacidad de análisis predictivo, sino que también ofrece un entorno preparado para escalar, adaptarse y responder a las demandas futuras de cada sector. 

Un espacio para innovar y crear comunidad

Más allá de la tecnología, el evento fue una oportunidad para generar conexiones valiosas. Expertos, clientes y partners intercambiaron ideas, casos de éxito y perspectivas sobre cómo IBM Power 11 puede ser el motor para nuevos modelos de negocio. 

El compromiso de INCO Soluciones

En INCO Soluciones acompañamos este lanzamiento reafirmando nuestra misión: ayudar a las empresas a adoptar tecnologías de vanguardia que optimicen su presente y potencien su futuro. Creemos que la innovación debe estar al servicio de la estrategia empresarial y que herramientas como IBM Power 11 son clave para lograrlo. 

El futuro ya llegó. Y se llama IBM Power 11.